La forja por impacto asegura dar precisión a las dimensiones, dejando una pequeña tolerancia para el mecanizado, logrando alta eficiencia de producción, logrando, además, mejorar las propiedades mecánicas de los materiales. Los procesos generales de forja por impacto son: desarrollo de moldes, corte de materia prima, material de calentamiento, forjado, corte, tratamiento térmico, granallado, mecanizado, tratamiento de superficie, empacado, etc. Los materiales a los que se pueden aplicar el proceso de forjado pueden ser desde aceros inoxidable, aceros aleados, aceros al carbono, cobre y otros materiales maleables, tales como cobre, latones, la mayoría de las aleaciones no ferrosas.
Ejemplos de piezas forjadas según plano